lunes, 25 de abril de 2011

Serie de Ejercicios para Guitarristas

En esta ocasión, hablaremos un poco sobre el trabajo de la mano derecha, que normalmente es la mano con la cual sujetamos la plumilla o púa,  excepto que seas zurdo y tomes la plumilla con la mano izquierda claro esta!, de cualquier manera los guitarristas normalmente nos concentramos en el trabajo de la mano izquierda y muchas veces no nos damos cuenta  que la mayoría de los problemas técnicos sobre todo de coordinación entre las 2 manos se deben a que no dedicamos el suficiente tiempo de trabajo con nuestra mano derecha, por lo que es importante que tengas en tu repertorio de ejercicios algunas series que se enfoquen únicamente al trabajo de tu mano derecha, aquí algunas recomendaciones.
Para comenzar, en realidad no existe una forma “correcta “ para tomar la plumilla, partiendo del hecho que todos somos diferentes, físicamente puede haber formas que te acomoden mejor que otras a la hora de tomar la plumilla, observa a tus guitarristas favoritos y fíjate bien como toman la plumilla (checa si usan la mano cerrada o abierta, si apoyan la mano o no, etc.), observa el movimiento de la mano derecha, checa si utilizan mas la muñeca o mas el brazo o si el movimiento de la plumilla lo concentran en los dedos, etc. En lo particular te recomiendo que concentres el movimiento de la plumilla en la muñeca, y en el brazo.
Otro punto interesante es que tipo de plumilla o púa es la adecuada, como sabrás existen plumillas de todo tipos colores y sabores, probablemente tendrás que probar algunas plumillas diferentes hasta dar con la que mejor se acomode a tu forma de tocar, ten en cuenta que también el tipo de plumilla que utilices va a influir directamente en tu sonido.
Ejercicio.
Para trabajar la primera serie de ejercicios para tu mano derecha toca sobre la sexta cuerda al aire utilizando únicamente el ataque hacia abajo, trata de mantener el plumilleo firme y constante, lo mas rápido que puedas y durante un minuto sin parar, Excelente!! Relaja tu mano, ahora realiza el mismo ejercicio pero utilizando el plumilleo solo hacia arriba, muy bien!! Relaja tu mano, recuerda utilizar un cronometro para que trabajes series de 1 minuto sin parar. Puedes variar la velocidad del ejercicio así como poco a poco subir el tiempo que dura el ejercicio.
Como te habrás dado cuenta, el ataque hacia arriba cuesta mas trabajo, esto se debe a que el movimiento natural de la mano es hacia abajo, por lo que uno de los grandes retos técnicos  de la mano derecha es igualar el ataque que va hacia arriba con el que va hacia abajo obviamente todas las notas que toques deben sonar precisas y limpias. 

entre mas ejercicios para guitarristas prectiques mas vas a decir quiero aprender a tocar la guitarra

miércoles, 13 de abril de 2011

Interesante Técnica de Guitarra Eléctrica


La guitarra eléctrica se caracteriza por un sin fin de técnicas diferentes que se pueden aplicar a la hora de tocar el instrumento, constantemente los grandes guitarristas exploran nuevas formas de tocar para lograr nuevos sonidos, efectos etc.
Una de estas formas importantes de tocar la guitarra es la técnica de tapping, la cual consiste en tocar notas con el dedo medio de la mano derecha (principalmente) directamente sobre la nota que queremos sonar, es decir, el sonido de la nota se produce mediante un golpe que damos con el dedo medio directamente sobre el brazo de la guitarra y en el traste de la nota que queremos sonar.
Para el primer ejercicio haz el tapping con tu dedo medio sobre el traste 12 de la tercera cuerda e inmediatamente después realiza un pull off para que suene la tercera cuerda al aire, ahora ve haciendo un hammer con tu mano izquierda primero sobre el traste 2, luego repite el mismo procedimiento, solo ve cambiando las notas que tocas con tu mano izquierda (después del 2do traste toca el cuarto, luego sobre el 5to y por ultimo sobre el 7mo traste).
Esta es solo una forma en que puedes empezar a trabajar con esta técnica, las combinaciones que puedes hacer son infinitas!!, poco a poco iras descubriendo nuevas formas de hacer el tapping, y mediante la practica podrás ir incorporando esta técnica a tu forma de tocar.


Ejemplo 1


Recuerda:
todas las notas se producen ya sea mediante un golpe (hammer), o mediante un jalón del dedo (pull off).

Ejemplo 2




como habrás notado lo coordinación entre las dos manos juega un papel muy importante por lo que primero es necesario practicar a una velocidad lenta y poco a poco ve subiendo la velocidad, el resultado te sorprenderá.

mejora tu tecnica de guitarra electrica y sigue diciendo quiero aprender a tocar guitarra

viernes, 8 de abril de 2011

Practica Escalas Para Guitarra Electrica

Existen una gran variedad de escalas, la mayoría de las escalas que estamos acostumbrados a tocar son escalas que tienen 7 notas, como las escalas mayores y menores, incluyendo la escala menor armónica y la escala menor melódica. Hay algunas otra escalas especiales que contienen 8 notas como la escala disminuida o la escala dominante, y de 6 notas como la escala de tonos enteros o hexáfona.
En esta ocasión vamos a trabajar con la escala menor pentatónica.
La escala menor pentatónica es una escala formada por 5 notas diferentes, aunque su origen es oriental esta escala  es una herramienta muy importante para la improvisación en estilos como el blues, jazz, funk, rock, metal, pop, etc.
Al tener 5 notas diferentes vamos a tener 5 posiciones diferentes también, con las cuales vamos poder abarcar la escala en todo el brazo de la guitarra.
Otro punto importante sobre esta escala, es que en las 5 posiciones básicas solo vamos a ir tocando dos notas por cuerda, lo cual facilita su ejecución, y como ya mencionamos se convierte en una de las herramientas favoritas de los guitarristas, sin importar realmente cual sea el genero y el estilo de cada uno.
Escucha y analiza  algunos solos de tu guitarrista favorito y te darás cuenta de la importancia que tiene esta escala en el desarrollo del lenguaje musical.
Aunque la primera posición de la escala menor pentatónica es la mas común para trabajar los solos, es muy importante que te tomes el tiempo de estudiar las otras posiciones, lo cual te dará mayores opciones a la hora de tocar.
Para efectos de improvisar, también es muy importante que analices la relación que existe entre la escala menor pentatónica y los diferentes tipos de acordes, por ejemplo mayores, menores, dominantes, etc., esto te permitirá lograr sonoridades muy interesantes

Escala de Am pentatónica en primera posición.

   


Los siguientes ejemplos son clásicos dentro del lenguaje del blues y rock utilizados por todos los grandes guitarristas.

Ejem. 1




Ejem. 2




estudia escalas para guitarra e inspira a otras personas para que digan quiero aprender a tocar guitarra

jueves, 7 de abril de 2011

Ejercicios de Guitarra Eléctrica Para La Mano Izquierda

Los Hammers (golpe con el dedo para producir el sonido de una nota) y los Pull offs (jalar con el dedo para producir el sonido de una nota) son excelentes ejercicios para tu mano izquierda.

Estos ejercicios ayudan a desarrollar fuerza en la mano izquierda y por supuesto que te ayudaran a alcanzar mayor velocidad.
Recuerda que la fuerza es uno de los elementos técnicos mas importantes para desarrollar en tu mano izquierda y por medio del trabajo diario es como podrás obtener resultados satisfactorios.
Para nuestro primer ejercicio coloca tu mano izquierda a partir  del traste 3 (dedo 1), luego traste 5 (dedo 2) y traste 7 (dedo 4), sobre la sexta cuerda, estamos trabajando sobre la escala de G mayor.
Toca una sola vez con tu mano derecha sobre la sexta cuerda traste 3 y con el golpe (hammer) de tu dedo 2 y 4 asegúrate que suenan las notas del traste 5 y 7 respectivamente.
Excelente!! Ahora sobre la quinta cuerda  traste 3 de igual manera toca una sola vez con tu mano derecha y ahora vas a pegar (hamer) y luego  jalar (pull off) con tu dedo 4 sobre el traste 7.
Es muy importante que coordines el movimiento de ambas manos a la perfección antes de subir la velocidad y que el sonido de cada nota sea limpio y preciso.


Ejemplo 1



Para nuestro segundo ejercicio, básicamente repetiremos el mismo patrón, pero lo aplicaremos sobre toda la posición de la escala de G, empezando en la sexta cuerda y llegando a la primera cuerda.

Practica despacio hasta que domines los movimientos y poco a poco incrementa la velocidad de preferencia utiliza un metrónomo, el cual te ayudara a medir de manera mas objetiva tu avance.

Ejemplo 2





Incluye estos ejercicios como parte de tu rutina de trabajo y trata poco a poco practicarlos en otras tonalidades y en otras posiciones de la guitarra.
También trata poco a poco de utilizar estas combinaciones en tu estilo de tocar,  así como ir experimentando con nuevas combinaciones para ir creando ideas musicales, que recuerda, finalmente es lo importante.

entre mas ejercicios de guitarra electrica practiques mas vas a pensar
quiero aprender a tocar guitarra

miércoles, 6 de abril de 2011

Aprendiendo Guitarra Facilmente

En este articulo hablaremos acerca del arte de aprender a tocar la guitarra. Si bien, la música es el arte predilecto de muchos de nosotros, aprender a tocar un instrumento musical (en este caso la guitarra), en si, resulta un arte que en muchos casos pasa de la pasión a la obsesión.

Lo que es cierto es que aprender a tocar la guitarra requiere de disciplina, constancia y dedicación.

Existen muchas estrategias que puedes seguir para aprender a tocar la guitarra, las cuales pueden ir desde  tomar clases con el Rock Star local, comprar libros, buscar información en internet, etc., no importa, lo mas importante eres tu y las ganas que tengas de aprender a tocar, ya sea con fines de diversión o si quieres convertirte en un guitarrista profesional.

Algunos de los puntos mas importantes para aprender a tocar la guitarra son:

·      La afinación, aprende a afinar tu guitarra y asegúrate de que cada vez que practiques la guitarra este afinada.
·      Practica todos los días, no importa si eres profesional o no, si practicas todos los días tu avance será constante.
·      Utiliza un metrónomo, con el podrás establecer objetivos claros y precisos, aparte de que los beneficios son enormes.
·      Aprovecha el tiempo que dedicas a practicar, trata de concentrarte al máximo y todos los días aprender algo nuevo, en vez de tocar lo que ya sabes tocar.
·      Diviértete, lo principal para cualquier actividad que realices es que la disfrutes y la pases bien.

Ten en cuenta que aprender a tocar la guitarra también es un reto para la mente, no nada mas para tus manos, que por supuesto te ayudara a mejorar la coordinación, fuerza, independencia de tus movimientos, etc.

Y no podíamos dejar de mencionar el oído, que es el sentido que nos abre las puertas del fascinante mundo de la música, si te tomas el tiempo de desarrollar tu oído musical todos los días, la experiencia de aprender a tocar guitarra, o el simple hecho de escuchar tu música favorita se convertirá en algo inigualable.

Cualquier persona puede aprender a tocar la guitarra, no importa la edad, sexo, religión o condición social, el hecho es que ya sea que dediques mucho tiempo a este maravilloso instrumento o no, es una actividad que puede sacarte de la rutina diaria, llevarte a compartir con otros músicos y con el publico momentos únicos, relajarte y por supuesto llenarte de satisfacción. 

si pensas en quiero aprender a tocar guitarra recuerda que con un gran sistema de enseñanza ir aprendiendo guitarra es muy facil y divertido

martes, 5 de abril de 2011

Variaciones de Acordes Para Guitarra Eléctrica

El Turnaround es una progresión de acordes que se utiliza comúnmente en los últimos dos compases de un tema y tiene la intención de reconducir la armonía al acorde I de la tonalidad.

Hay una gran variedad y diferentes formas de tocar el turnaround, una de las progresiones más comunes e importantes es la siguiente:

I - VIm - IIm - V7

Eso traducido en la tonalidad de C mayor seria:

Cmaj7 - Am7 - Dm7 - G7







Ahora sobre la base de esta progresión vamos a hacer un par de variantes que dan como resultado un sonido más interesante.

Ejemplo 1
Cambio de la cualidad y la adición de un poco de tensión.

Cmaj7 – A7#5 – Dm9 – G13





Como puedes observar en esta variación cambiamos el acorde de Am  por un acorde dominante, lo cual nos da la oportunidad primero de tener diferentes colores armónicamente hablando y también nos da la opción de tocar otras escalas para poder desarrollar una improvisación mas rica en cuanto a lenguaje musical.






Ejemplo 2
Sustitución por tritonos.

Cmaj7 – Eb9 – Ab13 – Db9




En esta variante, estamos cambiando los acordes dominantes por otros acordes dominantes que se encuentran a distancia de un tritono (tres tonos completos).
Por ejemplo:
A7 distancia de 3 tonos = Eb7
D7 distancia de 3 tonos = Ab7
G7 distancia de 3 tonos = Db7
Estos acordes dominantes son intercambiables debido a que comparten el mismo tritono.

Estas son algunas variantes que puedes utilizar para enriquecer tu forma de tocar acordes, existen muchas variantes mas, por lo que es importante que siempre estés experimentando y buscando nuevas formas de tocar las progresiones de acordes, por supuesto te llevara a desarrollar un leguaje armónico mucho mas amplio.
Otro punto importante que puedes experimentar con estas dos variantes del turnaround es el uso de inversiones, te sorprenderá los diferentes colores y  sonoridades que puedes obtener.


Recuerda que para seleccionar correctamente los acordes debes tener siempre en cuenta la melodía.
Asegúrate de que las notas de la melodía sean notas que correspondan a las escalas de donde nacen los acordes que vas a utilizar.



si repites una y otra vez en tu cabeza quiero aprender a tocar guitarra practica estos acordes para guitarra electrica que te llevaran a tocar mejor.